¿Cuánto cuesta abrir un pequeño restaurante?
Nuestros periodistas y redactores especializados en banca se centran en los aspectos que más preocupan a los consumidores -los mejores bancos, los tipos de interés más actuales, los distintos tipos de cuentas, consejos para ahorrar dinero y mucho más- para que pueda sentirse seguro a la hora de gestionar su dinero.
Valoramos su confianza. Nuestra misión es ofrecer a los lectores información precisa e imparcial, y contamos con normas editoriales para garantizar que así sea. Nuestros redactores y reporteros comprueban minuciosamente el contenido editorial para asegurarse de que la información que lee es exacta. Mantenemos un cortafuegos entre nuestros anunciantes y nuestro equipo editorial. Nuestro equipo editorial no recibe remuneración directa de nuestros anunciantes.
Por eso, puede confiar en que nuestros contenidos son honestos y precisos. Nuestros galardonados redactores y reporteros crean contenidos honestos y precisos para ayudarle a tomar las decisiones financieras correctas. El contenido creado por nuestro equipo editorial es objetivo, objetivo y no está influenciado por nuestros anunciantes.
El costo medio de inicio de un restaurante fue de $ 375,000 en 2018, según una encuesta de 350 propietarios y operadores de restaurantes independientes realizada por RestaurantOwner.com. Esa inversión inicial incluye una amplia gama de gastos: obras para construir el espacio, equipamiento para la cocina, seguros, costes previos a la apertura para promocionarlo y mucho más.
¿Cuánto cuesta abrir un restaurante local?
Al examinar los costes medios de puesta en marcha de un restaurante en 2021, hay una serie de factores que pueden afectar al coste total. En función de la ubicación, el equipamiento, el mobiliario y el alquiler, el coste medio de apertura de un restaurante puede oscilar entre 175.000 y más de 700.000 dólares.
¿Es difícil abrir un restaurante?
Conclusiones: Abrir un restaurante puede ser un proceso extremadamente difícil y estresante, incluso para las personas más organizadas y con más control. Sin embargo, una vez que se abren las puertas y empiezan a llegar los clientes, el esfuerzo merece la pena.
¿Cuánto cuesta abrir un restaurante de alta cocina?
Dos de las preguntas más frecuentes que me hacen en un seminario, taller o cuando imparto un curso de desarrollo de restaurantes en la Universidad de Nueva York son; “¿cuánto dinero necesito para abrir un restaurante y cómo consigo el dinero?”. Esta es la primera entrega de un artículo de dos partes que responde a esas preguntas.
Antes de abordar cómo financiar tu restaurante, primero tenemos que entender qué estamos construyendo y su coste. El tipo de restaurante que vayas a abrir determinará la cantidad de dinero que necesitas. Además, el tipo de restaurante afectará al tipo de financiación y a quién puede tener interés en invertir o conceder un préstamo. Además, tendrás que evaluar cuánto dinero propio necesitas aportar. Y es que parte del proceso necesario para convencer a un inversor, banquero o prestamista privado es que estés realmente comprometido con el proyecto. Ya conoces la expresión: “Pon tu dinero donde está tu boca”.
Digamos que vas a abrir un restaurante de comida rápida. No se trata de una franquicia, sino de un concepto independiente que has desarrollado por tu cuenta. Este tipo de proyecto puede requerir un préstamo empresarial convencional o un préstamo de la SBA. En muchos casos, los inversores que no sean familiares o amigos pueden no estar interesados en invertir en un concepto totalmente nuevo y sin antecedentes de éxito. La situación se complica aún más si se trata de su primera incursión en el sector de la restauración.
¿Cuánto cuesta gestionar un restaurante al año?
El principal problema para las personas que intentan abrir un restaurante es el presupuesto. El coste de abrir un restaurante es una gran barrera a superar… ¿verdad? Sí, lo es, pero lo que quizá no hayas tenido en cuenta es que los negocios de alimentación son maleables a tu situación empresarial.
Se podría decir que, de media, en la mayor parte del mundo se puede abrir un restaurante con unos 100.000 USD. Y, por supuesto, esta cifra, la percepción que tendrás de su magnitud y el tipo de negocio que puedes abrir con esa cantidad varían en función de dónde te encuentres. Pero hay algo en lo que la mayoría de nosotros podemos estar de acuerdo: es caro abrir un restaurante.
El objetivo de este artículo no es recordarle esa dura realidad, sino ayudarle a aceptarla y a buscar formas de reducir el coste. ¿Cómo? Como leerás más adelante, lo principal es gestionar tus expectativas y amoldar tu negocio a la situación.
Por ejemplo, ni los food trucks ni los servicios de catering necesitan locales comerciales para poder operar. Un restaurante fantasma no requiere una cocina comercial; aunque no es lo ideal, puedes ofrecer el servicio desde casa con un equipo menos costoso.
Calculadora de costes de puesta en marcha de un restaurante
Mucha gente sueña con abrir un restaurante. Sin embargo, la dura realidad es que, con todo el tiempo, el dinero y la consideración que conlleva un proyecto de este tipo, son relativamente pocos los que realmente dan los pasos necesarios para hacerlo realidad. Esto no significa que debas desanimarte, pero sí que para abrir un restaurante tienes que ser extremadamente calculador, organizado y centrarte en tu objetivo.
Este resumen incluye 12 cosas que debes saber para abrir un restaurante. Desde consejos sobre financiación y creación de un plan de negocio hasta la elección del local adecuado y la confección del menú apropiado, son cosas que ayudarán a muchos aspirantes a restaurador a hacer realidad sus sueños.
Qué hacer con estos conocimientos. Esta lista no pretende asustarle a la hora de abrir un restaurante, sino impartirle conocimientos valiosos para que pueda evitar algunos de los escollos comunes a los que se han enfrentado muchos restauradores antes que usted.
Conclusión: Abrir un restaurante puede ser un proceso extremadamente difícil y estresante, incluso para las personas más organizadas y con todo bajo control. Sin embargo, una vez que se abren las puertas y empiezan a llegar los clientes, el esfuerzo merece la pena. Conocer algunas de las batallas que puede tener que librar antes de entrar en el proceso puede ser útil para poder afrontarlas de forma proactiva y minimizar el estrés.