Caixa abrir cuenta online
Creemos que las personas son lo primero, y que todo el mundo se merece una gran experiencia en cada paso del camino. Tal vez por eso seguimos siendo el número 1 en servicio global para nuestros clientes de cuentas corrientes personales y el número 2 para nuestros clientes de cuentas corrientes de empresas en la última encuesta de calidad de servicio de la CMA*.También creemos que un banco debe facilitar la gestión de su dinero, y eso es exactamente lo que hacemos. Así es como lo hacemos:
Nuestras oficinas se adaptan a sus necesidadesLlegar al banco no debería costarle la hora del almuerzo, por eso abrimos fuera del horario habitual. Todas nuestras oficinas están abiertas: de lunes a viernes, de 8.00 a 20.00 h. Sábados, de 11.00 a 17.00 h. Domingos y festivos, excepto Semana Santa, Navidad y Año Nuevo.
Caixabank
Abrir una cuenta bancaria en España está al alcance tanto de residentes como de no residentes, aunque la legislación del país distingue entre unos y otros para realizar este trámite. Los residentes sólo tienen que presentar su tarjeta de identidad de residente y cumplir los requisitos habituales. Los no residentes, por su parte, tendrán que aportar una serie de documentos acreditativos, que variarán de una entidad a otra.
Aunque en España hay decenas de bancos, todos ofrecen productos bastante similares. Veamos los cuatro principales bancos – Bankia, BBVA, CaixaBank y Santander – y sus principales tipos de cuentas. NOTA: Tenga en cuenta que esta información puede cambiar con el tiempo.
Gracias a los avances en digitalización, todos los bancos españoles facilitan la apertura de una cuenta online. De hecho, disponen de todo tipo de información en sus respectivas páginas web y aplicaciones sobre las ventajas y comisiones que cobran. Sin duda, esta información le ayudará a elegir el tipo de cuenta o servicio financiero que mejor se adapte a su situación.
Caixa bank spanien kontakt
Mudarse y empezar una nueva vida en otro país a veces es complicado, porque se plantean cuestiones realmente importantes, como por ejemplo ¿cómo abrir una cuenta bancaria en el país? ¿Qué documentación me van a pedir? o ¿Cuál es el mejor banco? En este post resolvemos todas esas dudas de una forma muy clara y sencilla, para que tu traslado a España sea mucho más fácil.
A la hora de abrir una cuenta bancaria en España, debes acreditar la condición de residente o no residente. Si dispone de tarjeta de residente o DNI español, simplemente acudiendo al banco de su elección, podrá abrir una cuenta al instante.
En general, algunos bancos piden más documentos que otros. Le recomendamos que verifique con su banco la documentación que debe presentar exactamente. No obstante, destacamos los documentos que todos suelen pedir.
Si no eres residente, te pedirán que presentes tu pasaporte o documento de identidad en vigor, un justificante de tu domicilio, tu situación laboral, el certificado de no residente, por el contrario, si eres residente deberás presentar tu DNI, NIE o pasaporte, un documento que acredite la procedencia de tus ingresos, un justificante de tu domicilio en España, como una factura reciente de suministros, un extracto bancario o un contrato de alquiler.
Cuenta bancaria gratuita en España
Bankia (pronunciación en español: [ˈbaŋkja]) fue una empresa española de servicios financieros que se formó en diciembre de 2010, consolidando las operaciones de siete cajas de ahorros regionales,[2] y fue parcialmente nacionalizada por el gobierno de España en mayo de 2012 debido al casi colapso de la institución. [En 2017, Bankia era el cuarto mayor banco de España, con unos activos totales de 179.100 millones de euros[5]. En 2021, el banco se fusionó con CaixaBank para crear una nueva entidad, pero conservando el nombre de esta última.
Bankia se formó el 3 de diciembre de 2010, como resultado de la unión de siete cajas de ahorros españolas que tenían una presencia importante en sus regiones históricas centrales. La fusión de las siete cajas, conocida como “fusión fría”, sólo duró cuatro meses, firmándose el contrato de integración el 30 de julio de 2010[6] Caja Madrid, que a su vez era propiedad del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ostentaba el control accionarial. El reparto de acciones fue el siguiente:
Tras la fusión, Bankia fue inicialmente propiedad del holding Banco Financiero y de Ahorros (BFA), y los siete bancos controlaban BFA. Los activos más tóxicos de los bancos se transfirieron a BFA, que obtuvo 4.500 millones de euros del fondo de rescate del Gobierno español FROB a cambio de acciones preferentes con un tipo de interés anual del 7,75%, con vencimiento en 2015. En 2011, Bankia ofreció acciones al público en una OPV[7][8] Los banqueros de inversión encontraron poco interés en la OPV entre los inversores institucionales internacionales. La estrategia pasó a ser la venta de las acciones a nivel nacional, y en gran medida a clientes del propio banco, con un 98% de los 3.100 millones de euros iniciales recaudados mediante ventas nacionales de acciones[9] Las acciones de Bankia comenzaron a cotizar en la Bolsa de Madrid el 20 de julio de 2011, con el símbolo BKIA, y el banco pasó a cotizar en el IBEX 35.