Como abrir archivos dcm en windows 10

Visor de archivos dcm android

La tecnología de imagen médica ha recorrido un largo camino desde las simples radiografías hasta modalidades avanzadas y digitalizadas como la TC y la RM. A medida que se generaliza el uso de la imagen médica, surge la necesidad de mejorar otros aspectos del flujo de trabajo asociado a la imagen: la lectura de las imágenes y la elaboración de informes de diagnóstico, así como el almacenamiento y la recuperación adecuados de las imágenes médicas. Uno de los principales avances en la mejora del flujo de trabajo de la imagen médica ha sido la introducción de DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine).

Dado que la tecnología médica debe cumplir requisitos muy exigentes, se espera un determinado nivel de calidad de las imágenes obtenidas de los pacientes. El formato DICOM es un formato de alto nivel aceptado internacionalmente para ver, almacenar y compartir imágenes médicas. No podrá ver las imágenes obtenidas mediante una tomografía computarizada, una resonancia magnética u otras técnicas de imagen con el software de visualización de imágenes habitual disponible en su ordenador. Para ello se necesita un software especializado compatible con el formato DICOM.

¿Cómo puedo abrir un archivo DCM en mi portátil?

Para ver sus imágenes DCM y DICOM, descargue nuestro visor de archivos gratuito desde uno de los enlaces de descarga y arrastre y suelte el archivo . DCM o . DICOM en la ventana del programa. File Viewer Lite abrirá el archivo y mostrará la imagen.

¿Qué es la extensión de archivo DCM?

Las imágenes digitales clasificadas como archivos de imagen ráster y guardadas en el formato DCM también se denominan archivos de imagen DICOM. A estos archivos DCM se les añade la extensión . dcm, y “DICOM” en el formato de imagen DICOM significa Digital Imaging and Communications in Medicine (Imágenes y Comunicaciones Digitales en Medicina).

  Como abrir archivos pst en windows 10

Cómo abrir un archivo dcm en mac

Ha llegado aquí porque tiene un archivo con la extensión .dcm. Los archivos con la extensión .dcm sólo pueden ser ejecutados por determinadas aplicaciones. Es posible que los archivos .dcm sean archivos de datos en lugar de documentos o medios, lo que significa que no están pensados para ser visualizados en absoluto.

Las imágenes digitales clasificadas como archivos de imagen ráster y guardadas en el formato DCM también se denominan archivos de imagen DICOM. A estos archivos DCM se les añade la extensión .dcm, y “DICOM” en el formato de imagen DICOM significa Digital Imaging and Communications in Medicine (Imágenes y Comunicaciones Digitales en Medicina). El formato de imagen DCM fue desarrollado por la National Electrical Manufacturers Association (NEMA), que también desarrolló el formato de imagen DICOM. NEMA desarrolló DICOM y el formato DCM como especificaciones estándar para el almacenamiento, distribución y análisis de imágenes médicas. El formato DCM se utiliza para guardar imágenes que pueden incluir, entre otras, imágenes de ultrasonidos, resonancias magnéticas y tomografías computarizadas. El contenido de estos archivos DCM también puede incluir detalles del paciente, como su nombre y otros datos médicos relevantes. El software GIMP puede utilizarse en un sistema basado en Microsoft Windows para abrir y visualizar el contenido de estos archivos DCM. Los usuarios de Linux también pueden utilizar la versión de la aplicación GIMP para sistemas basados en Unix con el fin de implementar en sus sistemas la apertura y visualización de estos archivos DCM. También existe una versión del programa GIMP desarrollada para plataformas Mac. También existen muchas otras aplicaciones que pueden utilizarse para crear, abrir y editar el contenido de estos archivos DCM.

  Como abrir el terminal en windows 10

Cómo abrir un archivo dcm en línea

Jerrick Leger es un especialista en TI certificado por CompTIA con más de 10 años de experiencia en soporte técnico y campos de TI. También es administrador de sistemas de una empresa de TI de Texas que presta servicios a pequeñas empresas.

DICOM es el acrónimo de Digital Imaging and Communications in Medicine (Imágenes y Comunicaciones Digitales en Medicina). Lo más probable es que los archivos en este formato se guarden con una extensión DCM o DCM30 (DICOM 3.0), pero algunos pueden no tener extensión alguna.

DICOM es a la vez un protocolo de comunicaciones y un formato de archivo, lo que significa que puede almacenar información médica, como imágenes de ultrasonido y resonancia magnética, junto con la información de un paciente, todo en un archivo. El formato garantiza que todos los datos permanezcan juntos y permite transferir dicha información entre dispositivos compatibles con el formato DICOM.

Los archivos DCM o DCM30 que encuentre en un disco o memoria flash que le hayan entregado después de un procedimiento médico pueden visualizarse con el software visor DICOM incluido que también encontrará en el disco o memoria. Busque un archivo llamado setup.exe o similar, o consulte cualquier documentación que le hayan entregado con los datos.

Cómo ver archivos dcm

Un archivo DCM es un archivo de imagen guardado en el formato de imagen Digital Imaging and Communications in Medicine (DICOM). Almacena una imagen médica, como una tomografía computarizada o una ecografía, y también puede incluir información del paciente para emparejar la imagen con el paciente.

Este formato se ha convertido en un estándar para almacenar, transmitir, visualizar, procesar e imprimir imágenes médicas, como resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y ecografías. Además, los médicos suelen compartir imágenes con otros profesionales de la medicina y sus pacientes a través de CD o correo electrónico.

  Como abrir un archivo zip en windows 10

Puede abrir archivos DCM con diversas aplicaciones, como MicroDicom viewer (Windows), ezDICOM (Windows) y MeVisLab (multiplataforma). También puede cargar archivos DCM a View My Scans en un navegador web y ver las imágenes.

Un archivo DCM es un catálogo de archivos creado por Fujiwara DiskCatalogMaker, un programa de organización y catalogación de archivos para Mac. Contiene una base de datos que enumera los nombres, ubicaciones y otros atributos de los archivos. Puede abrir un archivo DCM en DiskCatalogMaker para buscar en la base de datos que contiene.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad